Home MUSICA THE BEATLES Y EL JAZZ

THE BEATLES Y EL JAZZ

0

Por  Karina Elián Salinas.

¿Quién no recuerda temas como “Yesterday”, “Penny Lane” o “Let it Be”?

Seguramente al instante vino a su mente el famoso cuarteto de Liverpool, quienes desde que aparecieron en la escena musical pusieron al mundo de cabeza con sus composiciones.

Y ya que estamos inmersos en el tema… ¿Por qué no hacer un breve recorrido por esas versiones de melodías, que surgieron de la inspiración de Los Beatles combinadas con la improvisación del mundo jazzístico?

Iniciaremos con el espectacular arte de fabricar swing de “Count Basie”, ya que en 1966 grabó el álbum titulado “Basie´s Beatle Bag”, con arreglos del cubano “Chico O’ Farrill”, el cual está perfectamente encuadrado dentro de las coordenadas de la orquesta de Basie, destacando temas como “Do you want to know a secret” y “Can’t buy me love”.

Trasladándonos hacia 1969 el joven “George Benson”, decide grabar un LP basado exclusivamente en temas de “Abbey Road”; una de las cimas de la discografía “Beatle”, titulándolo “The Other Side of Abbey Road”, con el cual disfrutamos la armonía sincopada de temas clásicos como “Something”. Éste álbum contó con la colaboración de “Herbie Hancock” al piano y “Freddie Hubard” en la trompeta, entre otros grandes jazzistas.

En los noventa surge el disco “No tengo nada en contra del jazz moderno” bajo el sello GRP, el título nace al recordar la letra de la canción “Roll Over Beethoven” a cargo de “Chuck Berry”, tema frecuentemente versionado por los Beatles, en ésta recopilación encontramos piezas en diferentes formatos interpretadas por cantantes del mismo sello discográfico que dan su toque personal en cada tema, dentro de ellos la cantante “Diana Krall” con una muy buena versión de “And I love Her”.

Incorporados en este siglo podemos añadir dos recopilaciones musicales para cerrar ésta pequeña lista de homenajes, se trata de dos álbumes llamados convenientemente “BeatleJazz”, concebidos por las mentes inquietas del pianista “Dave Kikoski” y el baterista “Brian Melvin”, con dos títulos en sus portadas como “A Bite of the Apple” y  “Another Bite of the Apple”, haciendo referencia a uno de los grandes símbolos de la iconografía “Beatle”; la “manzana verde” representativa del sello de grabación creado por el cuarteto inglés.

Melvin” y “Kikoski”, se interesan por melodías tanto de los “Beatles”, como de piezas que forman parte de la carrera en solitario de sus integrantes, pasando por temas como “Here, There and Everywhere”, “Julia” y “Junk”, una de las primeras baladas de “McCartney” como solista.

“Beatles y Jazz”, es una combinación que despierta diferentes opiniones ya sea a favor o en contra, pero lo que es indudable es que la  trascendencia del legado Beatle tiene “un don especial”, que ha enamorado a las notas jazzísticas a través del tiempo.

Les compartimos un poco de ese álbum de “The Other Side of Abbey Road”, a cargo de George Benson, con las versiones de los temas BECAUSE Y COME TOGETHER, una mezcla bastante interesante.

mamahuhu

mauslot

slot deposit 5k

Slot Thailand

Depo 50 Bonus 50

scatter hitam

sbobet88

spbo terlengkap

https://www.crystalfuneralhome.com/

slot777 resmi

princess slot

slot server thailand

starlight princess gacor

starlight princess gacor

slot server thailand

slot server kamboja

slot bet kecil

slot777 gacor

slot88 gacor

nova88 login

slot server thailand

slot server kamboja

slot bet kecil

slot777 gacor

slot88 gacor

slot server thailand

slot server kamboja

slot bet kecil

slot777 gacor

slot88 gacor

slot server thailand

slot server kamboja

slot bet kecil

slot777 gacor

slot88 gacor

slot thailand

slot kamboja

slot bet 200

slot777

slot88