Los eventos cancelados y aplazados cada vez son más comunes de escuchar dentro de nuestro día a día, los deportes son de esas categorías que han sido afectadas en dicho tema. Uno de esos masivos postergados son los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, los cuales como sabemos serán del 23 de Julio al 8 de Agosto de este 2021.
Es así como el evento deportivo más importante del mundo tuvo que ser pospuesto debido al coronavirus, pero mucho de lo que se tenía planificado para las fechas de 2020 quedaron en una incógnita.
Desde las primeras notas sobre COVID-19 en Asia, las autoridades comenzaron a prepararse para lo peor, dando prioridad a efectos como los eventos y las fechas y olvidando por completo la parte cultural de los juegos, que a pesar de ser actividades complementarias, para muchos son esenciales en el día a día.
Una de esas actividades que quedaron de lado fue precisamente la música de Las Olimpiadas del 2020. Recordemos que en Londres 2012 la banda llamada Muse nos entregó uno de los himnos de los Juegos Olímpicos con “Survival”, mientras que en 2016 los músicos brasileños Thiaquinho y Projota le dieron voz a los juegos de Río con “Alma e Coração”, de los cuales ya hemos hablado en antiguas entregas de los Temas Olímpicos en Odisea Deportiva.
A pesar de todo, Tokyo 2020 aún no tenía una canción oficial, pero sin duda con la creciente popularidad del K-pop y J-pop, seguramente podíamos esperar que una banda de adolescentes fuera la encargada de musicalizar los juegos, algo que suena lógico si contamos con que el comité olímpico ha batallado mucho por hacer que las nuevas generaciones se interesen en el evento.
Hasta ahora, lo único que podíamos tener por seguro era una serie de conciertos de la Berliner Philharmoniker. La orquesta filarmónica de Berlin, cuya historia con la ciudad japonesa tiene más de 60 años iba a dar tres conciertos en la ciudad, entre ellos un concierto masivo y gratuito en el que cerca de 10 mil personas habrían disfrutado de uno de los mejores conjuntos del mundo.
Así como el deporte, la música es parte de la naturaleza humana, sin importar el país o la región de donde alguien provenga, esas son dos cosas que no sólo todos tienen en común, sino que nos unen.
En este año se espera que los juegos regresen, las carreras, los partidos, los enfrentamientos y claro, la música. Esperemos que al final se decida por una grata selección melódica para acompañar los más esperados Juegos Olímpicos de la época.